Con el paso del tiempo, el parquet pierde su brillo natural debido al uso diario, el paso de personas y la acumulación de suciedad. Aunque el pulido profesional ofrece un resultado impecable, pulir parquet de forma casera también es posible si se cuenta con las herramientas adecuadas y se siguen ciertos pasos.
¿Cuándo conviene pulir el parquet?
El pulido casero es una buena opción cuando el parquet presenta arañazos superficiales, manchas leves o ha perdido uniformidad en el acabado. Si el suelo está muy deteriorado o presenta zonas levantadas, será mejor recurrir a un servicio profesional.
Herramientas y pasos básicos
Para obtener un resultado uniforme al pulir parquet en casa, lo ideal es alquilar una pulidora de suelos. Se recomienda empezar con una lija de grano medio y terminar con una de grano fino para alisar la superficie sin dañarla.
Una vez lijado el suelo, es importante limpiar el polvo y aplicar una capa de barniz, aceite o cera para proteger la madera y devolverle su brillo.
Alternativa si el parquet no está muy dañado
En parquets con desgaste leve, se puede aplicar un producto abrillantador específico para suelos de madera. Esto permite recuperar el aspecto original sin necesidad de lijar o pulir profundamente.
Conclusión
Pulir el parquet sin ayuda profesional es posible en casos de desgaste superficial, siempre que se tomen precauciones y se utilicen los productos adecuados. Para resultados duraderos, es importante seguir las instrucciones del fabricante y mantener una correcta ventilación durante todo el proceso.
¿Quieres saber más sobre este proceso? Visita el artículo completo en Bawo sobre cómo pulir parquet de forma casera.
Comentarios Recientes