En los últimos años, el consumo de agua de mar ha despertado el interés de quienes buscan alternativas naturales para mejorar su bienestar. Este recurso, tradicionalmente utilizado con fines terapéuticos, contiene una elevada concentración de minerales y oligoelementos esenciales que pueden ser de gran ayuda en procesos de remineralización, digestión y fortalecimiento del sistema inmunológico.
Beneficios del consumo controlado
La agua de mar para beber no debe confundirse con un sustituto del agua potable convencional, pero sí puede complementar la hidratación diaria en dosis adecuadas. Sus principales beneficios incluyen:
- Reposición de minerales tras la actividad física o desgaste diario.
- Alivio de afecciones digestivas leves.
- Estimulación de procesos naturales de limpieza del organismo.
- Apoyo a la salud bucal y nasal en su versión hipertónica.
Todo ello, claro, siempre que se consuma en las proporciones correctas y según la variante utilizada.
Isotónica vs. hipertónica: ¿Cuál es la diferencia?
El agua de mar puede ingerirse en dos formas principales:
-
Isotónica: resultado de diluir una parte de agua de mar en tres de agua dulce. Esta versión, similar a los fluidos corporales en concentración salina, se absorbe fácilmente y es ideal para un uso frecuente.
-
Hipertónica: se toma sin diluir y presenta una mayor concentración de sales. Está indicada para usos puntuales, como enjuagues bucales o tratamientos breves, siempre en pequeñas cantidades y bajo recomendación.
Ambas formas tienen aplicaciones distintas, y su uso dependerá del objetivo: hidratación, remineralización, digestión o higiene.
Un recurso natural al alcance de todos
Aunque tradicionalmente solo era accesible para quienes vivían cerca del mar, hoy es posible adquirir agua de mar envasada, tratada y lista para su consumo. Un ejemplo destacado es el caso de Vizmaraqua, que extrae este recurso del Parque Natural Cabo de Gata, una zona protegida con excelente calidad ambiental.
Mediante procesos de microfiltrado en frío y un riguroso control de calidad, ofrecen formatos cómodos y seguros adaptados a distintos usos: desde consumo oral hasta limpieza nasal o preparación de alimentos.
Comentarios Recientes